8 de marzo de 2012

VAYA NOVEDAD...


Me acuerdo un día de 1999 cuando un entrenador de élite me dijo “no podemos ir al Mundial Indoor (Maebashi), no sirve para nada y tenemos que prepararnos para el Mundial de Sevilla (al aire libre)”, parece que ahora si sirve el Mundial Indoor??
Yo sigo pensando que no sirve para nada, porque ahora es la única oportunidad de correr en este tipo de pista que es totalmente diferente incluso con alguna pequeña elevación en las curvas, entonces lo único que se hace ahora es “turismo deportivo” para obtener un nuevo sello en el pasaporte, que por las dudas informamos que es de un país y no de una ciudad como escribió un periodista ayer en un matutino.


Veremos los resultados pero lo único beneficioso sera que se corra por debajo de 47.50 los 400 mts. para bajar la marca realizada en Moscú 2006, aunque lo vemos difícil.

Atletismo II. Un techo turco (Diario El País)

Déborah Rodríguez y Andrés Silva están en Turquía para disputar el Mundial Indoor de Atletismo. "Lo tomamos como una evaluación personal, porque en Uruguay no entrenamos bajo techo", explicó Silva, quien correrá en los 400 metros planos.



¿QUE CAMBIO?
En Diciembre pasado fuimos a la reunión del Consejo Directivo de la CAU como delegado del Grupo Atlético Los Ñandúes y el secretario general cito a Asamblea General Ordinaria para el mes de Junio de 2012, ante mi reclamo que era anti estatutario, me respondió que estaba informado que los Estatutos habían cambiado, por eso se hacia en esa fecha.
Le reclamo los nuevos Estatutos y me dice que lo iba a buscar – raro que el Secretario General – no lo tenga a mano o no lo haya leído en su asunción al cargo.
Hoy veo en la prensa una citación para esta Asamblea el día 17 de marzo en la Pista de Atletismo ¿que cambio?, ¿no aparecieron los nuevos estatutos?.