joselomb@adinet.com.uy
Los
atletas rusos volvieron a dar clase en la marcha, sumando otro
triunfo en esta disciplina en los 50 kilometros masculino a los ya
logrados en los 20 kilometros femenino y masculino.
Esta
es la prueba mas vieja de los mundiales, ya que comenzo a disputarse
antes del 1er. Mundial de pista y campo y fue en 1976 cuando la
ciudad sueca de Malmö albergo el mundial de los 50 kilometros marcha
luego que el Comite Olimpico Internacional se negara a incluir en el
programa de los JJOO de Montreal a la misma por un tema del tiempo de
competencia y la IAAF ante presiones de los paises que practicaban
esta distancia decidio hacer el Mundial.
En
Daegu fueron 43 los atletas que se animaron a tomar partida para
recorrer 25 veces un circuito callejero de 2 kilometros y que el
calor, los kilometros, las amonestaciones solo dejo llegar a 25
valientes deportistas a la meta.
Hasta
el kilometro 16 la prueba fue liderada por el frances Diniz a quien
le sacaron la tarjeta roja y ahi paso a liderar el australiano Deakes
al que los calambres en sus piernas lo hicieron rendir y desde ahi
fue un monologo del joven Bakulin.
Dos
atletas tuvieron un lucimiento extra. El ruso Nizhegorodov
desconto
46 segundos en menos de 4 kilometros al australiano Tallent para
llevarse la medalla de plata y el otro fue el ecuatoriano
Andres Chocho
que debuto sobre esta distancia en un Mundial y obtuvo la undecima
posicion con Record Sudamericano, siendo la primera vez para
Latinoamerica que un atleta que no es de nacionalidad mexicana es el
mejor en la clasificacion sobre esta distancia.
Resumiendo
la distribucion de los 10 primeros puestos se repartieron entre: 2
atletas de Rusia, 2 de Australia, 2 de China, 3 de Japon y 1 de Corea
quien le dio el segundo punto para el pais organizador.
RESULTADOS
|
3:41:24
|
|
||||
|
3:42:45
|
|||||
|
3:43:36
|
(SB
|
|
3:49:32
|
(AR)
|