La 7ª etapa del Mundial
en Daegu tuvo sus mayores emociones en los lanzamientos donde en la
clasificatoria del martillo femenino, la argentina Jennifer Dahlgren
se metió en la final y con un ultimo lanzamiento de 72.70 m la
camiseta albiceleste vuelve a una final mundial luego de aquel 21 de
agosto de 1999 cuando en Sevilla la garrochista Alejandra García
lograra la 11ª posición. Cuando hablamos de final mundial nos
referimos a las pruebas con clasificatorias, porque no nos olvidamos
de las finales directas como son la marcha o el maratón donde
Argentina ha tenido participación.
La pupila de Marcelo
Pugliese espera el domingo - ultima etapa de este Mundial - tranquila
por su primera final en un evento de esta naturaleza y confiada en lo
que puede hacer, con esperanza de lograr una buena posición.
Sudamérica también estará representado en la final de los 200
metros por 2 atletas de Brasil y Panamá.
Ademas tuvimos dos
finales en lanzamientos , que fueron bala masculino y jabalina
femenino. Justamente en ambas hubieron grandes competencias, pero los
mejores 5 minutos de este mundial tal vez estuvieron en la jabalina
donde no solo cambio de dueño la medalla dorada en tres intentos,
sino que también se logro un récord continental y el récord de
campeonato, primero que se logra en esta edición.
En bala también hubo
cambios de posiciones en los últimos lanzamientos y un joven alemán
que hace pocos días cumplió 21 años se quedo con la medalla de
oro. Acá lo curioso estuvo en los atletas de Estados Unidos –
cuatro finalistas – ya que ninguno accedió al podio, prueba donde
desde Tokio 1991 siempre habían atletas norteamericanos colgándose
medallas.
En el salto largo
masculino, el norteamericano Dwight Phillips, se colgó por cuarta
vez una medalla dorada en un mundial, revalidando sus títulos de
París'03, Helsinki'05 y Berlín'09.
En
pista tuvimos 3 finales, donde lo mas destacado estuvo en los 5000
metros femeninos con la ensalada keniata-etiopie, logrando el titulo
nuevamente las atletas de Kenia, quien han ganado la batalla del
fondo femenino con los títulos en 5000, 10000 y maratón.
En
los 200 metros la veterana Veronica Campbell se quedo con el titulo
en una carrera con seis atletas que representaban a Jamaica y Estados
Unidos, relegando a la ultima campeona Allison Felix a la tercera
posición, mientras que la mejor estadounidense del momento,
Carmelita Jeter fue la medalla de plata luego del oro en los 100
metros.
Por
ultimo se tuvo la prueba por equipos con los 4 x 400 metros
masculinos, donde el equipo sudafricano suplanto a Pistorius con Van
Zyl y se colgó la medalla de plata detrás de Estados Unidos.
RESULTADOS
FINALES
BALA
MASCULINO
1
David Storl GER 21.78 (PB)
2
Dylan Armstrong CAN 21.64
3
Andrei Mikhnevich BLR 21.40
JABALINA
FEMENINO
1
Maria Abakumova RUS 71.99 (Record Campeonato)
2
Barbora Špotáková CZE 71.58 (SB)
3
Sunette Viljoen RSA 68.38 (Record de Africa)
SALTO
LARGO MASCULINO
1
Dwight Phillips USA 8.45 (0.0) (SB) (4º ORO MUNDIAL)
2
Mitchell Watt AUS 8.33 (0.4)
3
Ngonidzashe Makusha ZIM 8.29 (0.3)
5000
M FEMENINO
1
Vivian Jepkemoi Cheruiyot KEN 14:55.36
2
Sylvia Jebiwott Kibet KEN 14:56.21
3
Meseret Defar ETH 14:56.94
200
M FEMENINO
1
Veronica Campbell-Brown JAM 22.22 (SB) 0.151
2
Carmelita Jeter USA 22.37 . 0.178
3
Allyson Felix USA 22.42 . 0.187
4
X 400 MASCULINO
1
United
States
(Greg Nixon; Bershawn Jackson; Angelo Taylor; LaShawn Merritt) USA 2:59.31 .
(Greg Nixon; Bershawn Jackson; Angelo Taylor; LaShawn Merritt) USA 2:59.31 .
2
South
Africa
(Shane Victor; Ofentse Mogawane; Willem de Beer; L.J. van Zyl) RSA 2:59.87 .
(Shane Victor; Ofentse Mogawane; Willem de Beer; L.J. van Zyl) RSA 2:59.87 .
3
Jamaica
(Allodin Fothergill; Jermaine Gonzales; Riker Hylton; Leford Green) JAM 3:00.10 .
(Allodin Fothergill; Jermaine Gonzales; Riker Hylton; Leford Green) JAM 3:00.10 .
SUDAMERICANOS
EN CLASIFICATORIAS
MARTILLO
FEMENINO
2
Jennifer Dahlgren ARG 72.70 Q (SB) (Clasifico
a Final – Grupo B)
100
M VALLAS FEMENINO – SERIES
3
Brigitte Merlano COL 13.23 Q . 0.157 (Clasifico – Serie 2)
2
Lina Flórez COL 12.98 Q . 0.158 (Clasifico – Serie 3)
SALTO
TRIPLE MASCULINO
9
Jefferson Sabino BRA 16.51 (-0.1) (No clasifico – Grupo B)
14
Maximiliano Díaz ARG 15.91 (0.0) (No clasifico – Grupo B)
200
METROS MASCULINO – SERIES
2
Sandro Viana BRA 20.62 Q . 0.165 (Clasifico – Serie 5)
1
Alonso Edward PAN 20.55 Q . 0.250 (Clasifico – Serie 6)
2
Bruno de Barros BRA 20.63 Q . 0.239 (Clasifico – Serie 6)
4
Daniel Grueso COL 20.87 . 0.179 (No clasifico – Serie 7)
6
Nilson Andrè BRA 20.93 . 0.171 (No clasifico – Serie 7)
4
x 400 FEMENINO – SERIE
6
Brazil
(Geisa Aparecida Coutinho; Bárbara de Oliveira; Joelma Sousa; Jailma de Lima) BRA 3:32.43
(Geisa Aparecida Coutinho; Bárbara de Oliveira; Joelma Sousa; Jailma de Lima) BRA 3:32.43
(No
clasifico – Serie 2)
800
M FEMENINO – SEMIFINAL
5
Rosibel García COL 2:00.79 (SB) (No clasifico – Serie 1)
200
M MASCULINO – SEMIFINAL
Sandro Viana BRA (Descalificado – Serie 1)
3
Bruno de Barros BRA 20.54 q . 0.167 (Clasifico
a la final)
2
Alonso Edward PAN 20.52 Q . 0.207 (Clasifico
a la final)