Culmino el 14° Mundial de Atletismo en Moscú y ya se debe comenzar a trabajar hacia el nuevo Campeonato que tendrá a Beijing de sede en el 2015.
Hay que trabajar en serio ya que en este evento se bajaron las medallas ganadas en comparación al ultimo evento de Daegu hace dos años cuando Sudamerica se trajo 3 medallas.
En este 2013 solo una medalla y podría decir que es una medalla extra-continente, ya que la atleta reside desde hace 5 años en Puerto Rico y es conducida por un entrenador cubano. Pienso que si Ibarguen se hubiera quedado en Colombia no tendría la posibilidad de superarse y llegar a lo que hoy es.
Luego tenemos países donde no se ha tenido un recambio satisfactorio luego del alejamiento de algunas estrellas o el decaimiento de otras como pueden ser Ecuador o Panamá quienes han conocido las mieles del éxito en este tipo de eventos o Juegos Olimpicos.
El resto a cumplir y ver que sale en la pista, a suerte y verdad y ahí vemos un honrisimo séptimo puesto del lanzador Germán Lauro (Arg) en bala o el mejoramiento de la marca personal del paraguayo Fatecha (jabalina) del ecuatoriano Cáceres (50 k marcha) y del venezolano Melendez (400m), el ingreso a la final de bala de la chilena Natalia Ducó (11a) o en disco Rocío Comba (Arg-12a).
Deje para ultimo lugar un comentario aparte para Brasil, una gran delegación que siempre logra los continentales con mucho aire sobre el resto de las delegaciones, que tiene Centros de Alto Rendimiento de la IAAF en varias ciudades y por disciplinas, que tiene un presupuesto altísimo para hacer frente a diferentes áreas, desde la búsqueda de talentos hasta el apoyo de atletas de la élite, algo que a muchos países del área les falta.
Y justamente este país que por todo lo anteriormente comentado nos debería traer medallas para Sudamerica, no solo que no logro ninguna, sino que termino con 2 quintos puestos, 2 sextos, 2 séptimos y 1 octavo, pareciera que esto deja SABOR A POCO y tal vez lo único positivo es el Record Sudamericano de su equipo 4 x 100 mujeres en las eliminatorias ya que en la final fallaron en un pasaje quedando eliminadas.
Son millones de dolares en las arcas, son organizadores de innumerables eventos internacionales, pero en Moscu nos dejaron sabor a poco.
RECORDS EN MOSCU
COLOMBIARosibel Garcia - 1500 metros - 4.15.38 RN
Sandra Arenas - 20 k marcha - 1.32.25 RN
PERU
Kimberly Garcia - 20 k marcha - 1.33.57 RN
BRASIL
Equipo 4 x 100 - 42.29 RSud
Evelyn Dos Santos - Ana Claudia Silva - Franciela Krasucki - Rosangela Santos
SUDAMERICANOS EN COMITES DE IAAF
Cross Country - Marcos Oviedo (VEN)Masters - Jorge de la Canale (ARG)
Marcha - Fausto Mendoza (ECU)
Tecnico - Julio Gomez (COL)
Femenino - Carolina Torres (CHI)
SUDAMERICANOS EN COMISIONES DE IAAF
Entrenadores - Oscar Gadea (URU)Competicion - Roberto Gesta de Melo (BRA)
Desarrollo - Roberto Gesta de Melo (BRA)
Finanzas - Roberto Gesta de Melo (BRA)
Prensa - Eduardo Biscayart (ARG) y Eumar Esaa (VEN)
Kids - Helio Gesta de Melo (BRA)
Television - Luiz Lima Da Silva (BRA)
CONSUDATLE
Presidente - Roberto Gesta de Melo (BRA)Vicepresidente - Enrique Cusicanqui (PER)
Vicepresidente - Ciro Solano Hurtado (COL)
Vicepresidente - Wilfredys Leon (VEN)
Vicepresidente - Marco Luque (BOL)
Vicepresidente - Ricardo Sasso (PAN)
Tesorero - Miguel Brandao (BRA)
Secretario General - Helio Gesta de Melo (BRA)
ASOCIACION IBEROAMERICANA DE ATLETISMO
Presidente - Roberto Gesta de Melo (BRA)Secretario Tesorero - Juan Alberto Scarpin (ARG)
Vicepresidente por Sudamerica - Marcos Oviedo (VEN)
BRASIL EN MOSCU
PRESUPUESTO DEL ATLETISMO BRASILEÑO